Memorias histórico-políticas: últimos días de la Gran Colombia y del Libertador, Tomo 1 – Parte 1 |
Guardar la página Eliminar página | Anterior | 1 de 4 | Próximo |
|
pequeño
mediano
grande
Extra Large
Full-size
Alta resolución
|
Esta página
Todas
|
Descripción del objeto
Calificación | |
Título | Memorias histórico-políticas: últimos días de la Gran Colombia y del Libertador, Tomo 1 |
Descripción | Descripción del cierre del periodo de independencia de las colonias americanas al Imperio Español. A su vez describe la formación de la “República de Colombia”, compuesta de las antiguas entidades coloniales del Virreinato de la Nueva Granada y la Capitanía General de Venezuela; después se adhirieron Panamá y Ecuador para así formar la Gran Colombia. El autor realiza un análisis de los factores políticos que impidieron la estabilidad y desarrollo de la Gran Colombia. |
Autor | Posada Gutiérrez, Joaquín, 1797-1881 |
Materias |
Geografía e Historia Geografía e Historia / Historia general de América del Sur |
Editorial | Madrid: Editorial América |
Fecha de publicación | 1920 |
Tipo de documento | Libro |
Formato | |
Idioma | SPA - Español |
Derechos de autor | Dominio público |
Tabla de contenidos | - Advertencia. - Prefacio. - Capítulo I. - Capítulo II. - Capítulo III. - Capítulo IV. - Capítulo V. - Capítulo VI. - Capítulo VII. - Capítulo VIII. - Capítulo IX. - Capítulo X. - Capítulo XI. - Capítulo XII. - Capítulo XIII. - Capítulo XIV. - Capítulo XV. - Capítulo XVI. - Capítulo XVII. - Capítulo XVIII. - Capítulo XIX. - Capítulo XX. |
Palabras clave | Colonialismo; Críticas e interpretación; Economía; Guerras de independencia; Historia; Imperio español; La Nueva Granada; Política y gobierno; Política y gobierno; Próceres de la independencia; Reseñas biográficas; Tomo 1 |
Cobertura geográfica | América del Sur |
Número topográfico | 986.05 P67m2 |
Descripción
Título | Memorias histórico-políticas: últimos días de la Gran Colombia y del Libertador, Tomo 1 – Parte 1 |
Descripción | Esta sección se compone de los capítulos 1 al 5; describe los problemas de estabilidad política que tuvo la República de Colombia formada por Venezuela y la Nueva Granada, que se estableció en el Congreso de Angostura por medio de la Ley fundamental de Colombia que también promulgo la constitución que regiría esta nueva nación. La falta de estabilidad política de la joven república fue a causa de intereses particulares de dirigentes políticos regionales, que trajeron como resultado el inicio de movimientos independentistas regionales en Colombia. |
Autor | Posada Gutiérrez, Joaquín, 1797-1881 |
Materias |
Geografía e Historia Geografía e Historia / Historia general de América del Sur |
Editorial | Madrid: Editorial América |
Fecha de publicación | 1920 |
Tipo de documento | Capítulo de libro |
Formato | |
Idioma | SPA - Español |
Derechos de autor | Dominio público |
Tabla de contenidos | - Advertencia. - Prefacio. - Capítulo I. - Capítulo II. - Capítulo III. - Capítulo IV. - Capítulo V. |
Palabras clave | Colonialismo; Críticas e interpretación; Economía; Guerras de independencia; Historia; Imperio español; La Nueva Granada; Política y gobierno; Política y gobierno; Próceres de la independencia; Reseñas biográficas |
Cobertura geográfica | América del Sur |
Número topográfico | 986.05 P67m2 |
Etiquetas
Agregar etiquetas para Memorias histórico-políticas: últimos días de la Gran Colombia y del Libertador, Tomo 1 – Parte 1
Comentarios
Publicar un comentario para Memorias histórico-políticas: últimos días de la Gran Colombia y del Libertador, Tomo 1 – Parte 1