Procesos del arte en Colombia - Introducción y Procesos |
Guardar la página Eliminar página | Anterior | 1 de 5 | Próximo |
|
pequeño
mediano
grande
Extra Large
Full-size
Alta resolución
|
Esta página
Todas
|
Descripción del objeto
Calificación | |
Título | Procesos del arte en Colombia |
Descripción | En esta edición de “Procesos del arte en Colombia”, Álvaro Medina indaga sobre las rupturas que llevan a transformaciones sociales, políticas e ideológicas en el campo artístico colombiano, así como los elementos que se naturalizan dentro de la tradición y se conforman como rasgos identitarios. Este estudio presenta una perspectiva analítica que, más allá de rescatar nombres famosos, explora qué elementos influyen en el desarrollo de distintas manifestaciones artísticas a lo largo del tiempo: rupturas y continuidades que abren brechas a través de las cuales aparecen nuevas sensibilidades y formas de concebir la actividad y expresión artística. |
Autor | Medina, Álvaro, 1941- |
Editorial | Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura |
Fecha de publicación | 1978 |
Cobertura geográfica | Colombia |
Palabras clave | Crítica de arte; Arte y sociedad; Historia del arte; Filosofía del arte moderno; Pintores; Arte colombiano |
Tipo de documento | Libro |
Formato | |
Idioma | SPA - Español |
Derechos de autor | © Derechos reservados del autor |
Tabla de contenidos |
Procesos Documentos Trayectorias |
Materias |
Las Artes Las Artes / Bellas artes y artes decorativas Las Artes / Bellas artes y artes decorativas / Educación, investigación, temas relacionados |
Número topográfico | 709.86 M33p |
Descripción
Título | Procesos del arte en Colombia - Introducción y Procesos |
Descripción | Prólogo y primer capítulo de la publicación “Procesos del arte en Colombia” a cargo del crítico de arte, Álvaro Medina. En el primer apartado se comenta sobre la escritura de la historia del arte que, a la época de la edición, no contaba con todos los detalles y anécdotas sobre el campo artístico y pictórico colombianos. Medina cuestiona las versiones existentes sobre el origen del antiacademicismo en Colombia, pues estas crean hitos descontextualizados, se guían por criterios de índole sentimental y dejan de lado la evolución de fenómenos artísticos a lo largo del tiempo. Para el autor, la crítica de arte debe tener en cuenta el desarrollo de las circunstancias históricas y la relación que las múltiples manifestaciones establecen con sus contextos de creación y divulgación. En este caso, el autor privilegiará una perspectiva de análisis marxista en la que revisará los devenires históricos y su relación con las mentalidades que influyen en el desarrollo de nuevas actividades y expresiones artísticas colombianas. Por otro lado, el primer capítulo analizará el desarrollo del arte colombiano entre 1899 y 1928. |
Autor | Medina, Álvaro, 1941- |
Editorial | Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura |
Fecha de publicación | 1978 |
Cobertura geográfica | Colombia |
Palabras clave | Crítica de arte; Arte y sociedad; Historia del arte; Filosofía del arte moderno; Pintores; Arte colombiano |
Tipo de documento | Capítulo de libro |
Formato | |
Idioma | SPA - Español |
Derechos de autor | © Derechos reservados del autor |
Tabla de contenidos |
Introducción PROCESOS Preparativos de guerra y apertura de un salón La pintura, pretexto de debate político La Regeneración y la Academia Prejuicios estéticos y compromiso político La polémica de 1904 Arte e industrialización La obra de Santamaría en Colombia Los ataques a Santamaría La antiacademia frustrada Intentos de apertura en la década del 10 Spengler y ""Mundial"" contra las vanguardias El círculo de bellas artes y la españolería La exposición francesa de 1922 El centro de bellas artes Hacia la ruptura Aproximación a la obra de Antonio Gónzalez Camargo |
Materias |
Las Artes Las Artes / Bellas artes y artes decorativas Las Artes / Bellas artes y artes decorativas / Educación, investigación, temas relacionados |
Número topográfico | 709.86 M33p |
Etiquetas
Agregar etiquetas para Procesos del arte en Colombia - Introducción y Procesos
Comentarios
Publicar un comentario para Procesos del arte en Colombia - Introducción y Procesos