Mapamundi de 1889 que describe las líneas isógonas o líneas de declinación magnéticas en el mundo. Tazado por George von Neumayer, geofísico, investigador polar y botánico alemán fundador del observatorio Naval alemán de Hamburgo con el cual introdujo al gremio el estudio de la Meteorología Sinóptica. Este mapa hace parte de la plancha número treinta y nueve del: “Berghaus's Physikalischer Atlas”, atlas publicado por el alemán Hermann Berghaus en 1837 y en 1892; dicho trabajo cartográfico logro reunir una enorme cantidad de información sobre la geografía física de la tierra, siendo uno de los atlas más completos realizados durante el siglo XIX.