Durante el siglo XIX los proyectos de construcción de nación de las repúblicas independientes de América latina, implicaron cambios en los valores nacionales, en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales. Este mapa físico con color añadido de la República de la Nueva Granada indica la hidrografía y cadenas montañosas principales, nombra los Estados pertenecientes en el momento a la Nueva Granada, incluyendo la Isla de San Andrés. Nota manuscrita al verso del folio: “1863 New Granada J D Powells London Barcly y Corn Company James Ridway Picadilly”, con sello de: “Geographical Society”. Longitud con respecto al meridiano de Greenwich. Escala expresada en millas.
Palabras clave
Mapas antíguos; Divisiones administrativas y políticas; Relieves; Hidrografía; República de la Nueva Granada