Mapa escolar de América del sur realizado en 1844, contiene división político administrativa diferenciada con color añadido; incluye hidrografía, relieve, información demográfica y notas sobre descubrimientos y tribus indígenas. Hace parte de: “Oney’s Scholl Geography, a practical system of modern geography comprising a view of the present state of the world”, trabajo cartográfico realizado por el geógrafo Jesse Olney, quien se caracterizó por revolucionar la forma de enseñanza de la geografia, pues buscaba que los estudiantes se relacionaran primero con su propia superficie, pasando del aprendizaje local al general, de lo concreto a lo abstracto. Longitud con respecto al meridiano de Greenwich y Washington. Trazado de la línea del Ecuador. Contiene nota en el margen inferior: “Entered according to Act of Congress in the year 1844 by D. F.Robinson in the clerks Office of the District Court of Connecticut”
Palabras clave
Mapas antiguos; Mapas históricos; Atlas; Divisiones administrativas y políticas; Límites; Relieves; Hidrografía; Demografía; Población