Plano de la Provincia del Hacha (Guajira) trazado en 1786 por el geógrafo español Juan López (1765-1825). Se construyó con base en el manuscrito de 1773 elaborado por el ingeniero y militar español Antonio de Arévalo (1715-1800). Durante 1769 los indígenas Wayuu se sublevaron ante la autoridad colonial como respuesta a los trabajos forzados que debían efectuar en las fortificaciones de Cartagena; Arévalo fue uno de los encargados de la “pacificación” de la rebelión y como resultado dejó una serie de mapas y manuscritos sobre la región. Esta carta señala los poblados indígenas y españoles, la hidrografía, relieve, escala en leguas y la longitud con respecto al Pico de Teyde o Tenerife.
Palabras clave
Planos ; Provincia de el Hacha; Relieves; Hidrografía; Colonias; Indígenas