Durante el siglo XIX, los territorios de América Latina se enfrentaron a procesos de independencia, esto significó un cambio en el nuevo orden del sub continente pues implicó una transformación en los valores nacionales, en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales. El presente es un mapa anónimo con límites a color de la parte occidental de Sur América que indica la división político administrativa para finales del siglo XIX, incluye la Nueva Granada, Venezuela, Bolivia, Perú, parte del Brasil y las Islas Galápagos; incluye información hidrográfica y de relieve, señala las ciudades y puertos principales, publicado en Berlín alrededor de 1800.
Palabras clave
República de la Nueva Granada; Divisiones administrativas y políticas; Límites