En la lámina: "Crece hasta 3 o 4 metros".
En el manuscrito: "Mientras todo se disponía, aproveché el tiempo en dibujar la bellísima palma de hojas gemelas, y tallo generalmente rojo, que nos había suministrado los materiales para nuestra techumbre, y que en el país lleva el nombre vulgar, que hemos consignado, de palma de horqueta, por la forma especial de sus hojas". 31 de enero de 1873.