Vista del púlpito de la Capilla del Sagrario. Talla en madera, con incrustaciones de carey, nácar y hueso. Anónimo del siglo XVIII. En el remate del tornavoz se encuentra una talla de San Juan Bautista. En la tribuna, están Los Cuatro Evangelistas pintados por Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos. La Capilla del Sagrario fue construida entre 1660 y 1700. Fue un proyecto del sargento mayor del Ejército Real español, Gabriel Gómez de Sandoval y Arratia, para fomentar la devoción al Sacramento de la Eucaristía. Allí se conserva una de las colecciones más representativas de la obra del pintor santafereño Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, quien realizó un gran número de obras para la ornamentación del templo. La capilla se vio afectada por los temblores de 1827 y 1917, de modo que perdió varios de sus componentes originales. Entre 1958 y 1960 se realizó su restauración.
Escovar, Alberto (2002). Guías Elarqa de Arquitectura. Tomo II: Bogotá-Centro histórico. Bogotá: Ediciones Gamma, Dos Puntos. Corporación la Candelaria, Grupo editorial Planeta (Ed). (2004). Atlas histórico de Bogotá 1538-1910. Investigación y textos Alberto Escovar, Margarita Mariño y Cesar Augusto Peña. Bogotá: Editorial Planeta Colombiana.