Calificación |
|
Nombre científico |
Pardirallus nigricans |
Nombre común |
Rascón Caucano |
Nombre en inglés |
Blackish Rail |
Orden |
Gruiformes |
Familia |
Rallidae |
Descripción |
El tamaño del ave es de 27 a 29 cm; el macho pesa 217 g. Es grande y oscuro, tiene el pico largo de color amarillo verdoso con coloración azul y roja en la base del pico, los ojos y las patas son de color rojo; las partes superiores son de color marrón oliva oscuro con la cabeza y las partes inferiores de color gris pizarra, la garganta es de color gris claro a blanquecina y el centro del vientre y las plumas infracaudales (1) son de color negro. El inmaduro (2) es similar al adulto pero de color más marrón, especialmente en las partes superiores posteriores. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Taylor, 2016) _____________________ 1) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo. 2) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas). |
Especies similares |
Rascón Manglero (Rallus longirostris) Rascón de Nariño (Rallus limicola) Rascón Andino (Rallus semiplumbeus) Chilacoa Costera (Aramides axillaris) Chilacoa Colinegra (Aramides cajanea) Chilacoa Café (Aramides wolfi) |
Distribución geográfica |
Se encuentra en Colombia, Ecuador, Perú, el NorOriente de Argentina, Paraguay y el Oriente de Brasil; en Colombia se encuentra en el valle del río Cauca hasta Popayán y Nariño. Está entre los 800 y 2.200 m de altura. |
Cobertura geográfica |
América del Sur |
Hábitat |
Presente en pantanos, ciénagas, cursos de agua cubiertos de malezas acuáticas, cultivos de arroz inundados, pastizales altos y húmedos. |
Estatus |
Residente |
Vocalización |
Emite un rápido "tii'd'dit" o un quejumbroso "quiiiiaaa" |
Url canto |
http://www.xeno-canto.org/116487 |
Categoría de amenaza de extinción IUCN |
LC - Preocupación menor |
Población |
Desconocido |
Dieta y alimentación |
Se alimenta principalmente de invertebrados como lombrices, insectos en estadíos adultos y larvas de escarabajos (Coleoptera), mosquitos (Diptera), libélulas (Odonata), cigarras (Cicadidae), chinches (Hemiptera); también puede consumir peces pequeños e incluso material vegetal. |
Estrato de forrajeo |
Agua; orillas fangosas |
Hábito |
Diurno |
Congregación |
Solitario; grupos familiares |
Épocas reproductivas conocidas |
Se han reportado machos en condición reproductiva en Julio en Brasil y una posible nido en Enero |
Estrategia reproductiva |
No se conoce |
Cuidado parental |
Si |
Nota a cuidado parental |
Ambos padres alimentan y cuidan a los jóvenes los cuales dejan el nido poco tiempo después de nacer |
Tipo de nido |
Copa Plataforma |
Materiales del nido |
Gramíneas acuáticas |
Ubicación del nido |
Pastizal húmedo o vegetación acuática |
Tamaño nidada (número de huevos) |
3 |
Color del huevo |
Ante pálido con algunas manchas de color marrón |
Tamaño del huevo |
No se conoce |
Tiempo de gestación (días) |
18 - 21 |
Palabras clave |
Fauna; Aves; Ornitología; Eje cafetero; Biodiversidad |
Materias |
Ciencias naturales y matemáticas Ciencias naturales y matemáticas / Animales Ciencias naturales y matemáticas / Animales / Aves Las Artes Las Artes / Pintura y pinturas |
Autor de fotografía |
McMullan, Miles, 1967- |
Fecha de publicación |
2016 |
Tipo de documento |
Imagen |
Técnica |
Acuarela |
Formato |
JPG |
Idioma |
SPA - Español |
Bibliografía |
Hilty, S. L. & Brown, W. L. (1986). A Guide to the Birds of Colombia. Princeton University Press, Princeton. 836 pp. Hilty, S. L. & Brown, W. L. (2001). Guía de las aves de Colombia. Cali: SAO-Universidad del Valle y American Bird Conservancy. BirdLife International. 2012. Pardirallus nigricans. The IUCN Red List of Threatened Species 2012: e.T22692766A38381446. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2012-1.RLTS.T22692766A38381446.en. Consultado el 20 Octubre 2016. Olmstead, S. (2012). XC116487. Accesible en www.xeno-canto.org/116487. Taylor, B. (2016). Blackish Rail (Pardirallus nigricans). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. (Consultado en http://www.hbw.com/node/53675 on 12 Diciembre 2016). Arango, C. (2014). Rascón Caucano (Pardirallus nigricans). Wiki Aves Colombia. (C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1355 |
Derechos de autor |
© Derechos reservados - Banco de la República |