Calificación |
|
Nombre científico |
Setophaga pitiayumi |
Nombre común |
Reinita Tropical |
Nombre en inglés |
The Tropical Parula |
Orden |
Passeriformes |
Familia |
Parulidae |
Descripción |
El tamaño del ave es de 10,2 a 11 cm y pesa entre 5 y 8,1 g. Tiene el pico pequeño, de color negro por encima y amarillo por debajo, los ojos son oscuros y las patas son de color amarillo a marrón; la cabeza y las partes superiores son de color gris azulado con una máscara estrecha de color negro hacia el área loreal (1), posee un parche triangular de color oliva en la espalda y dos barras alares blancas, las partes inferiores son de color amarillo intenso con un tinte leonado (2) a naranja en el pecho y es más blancuzco hacia las partes inferiores bajas. La hembra es similar al macho, pero es un poco más opaca y tiene el área loreal de color grisáceo . (Hilty&Brown, 1986, 2001; Curson, 2016) ______________ 1) Es la región comprendida entre la base de la mandíbula superior del pico y el ojo . 2) Leonado quiere decir de color rubio oscuro, como el del pelo de los leones. |
Especies similares |
Reinita Gorgiamarilla (Setophaga dominica) |
Distribución geográfica |
Se encuentra desde el Sur de Texas hasta el NorOccidente de Perú, el Norte de Argentina, Uruguay, Trinidad y Tobago; en Colombia se encuentra en la Sierra Nevada de Santa Marta, la Serranía de Perijá y las tres Cordilleras de los Andes. Está hasta los 2.600 m de altura. |
Cobertura geográfica |
América |
Hábitat |
Presente en varios tipos de bosques como caducifolios, bosques de galería, bosques de montaña y de crecimiento secundario, bordes de bosque y montes claros, piedemontes y montañas perturbadas o fragmentadas. |
Estatus |
Residente; posible migratoria altitudinal en México |
Vocalización |
Realiza un canto persistente, rápido y poco musical con un trino zumbante y característico por sus cambios de entonación "tsii tsii tsii ziiiiiirrrip" |
Url canto |
http://www.xeno-canto.org/327636 |
Categoría de amenaza de extinción IUCN |
LC - Preocupación menor |
Población |
Aumenta |
Dieta y alimentación |
Se alimenta principalmente de invertebrados incluyendo insectos y además consume bayas pequeñas y corpúsculos proteínicos de yarumos Cecropia ; busca alimento en el follaje del subdosel y a veces en los arbustos. |
Estrato de forrajeo |
Dosel; estratos medios |
Hábito |
Diurno |
Congregación |
Solitario; pareja; bandadas de la especie; bandadas mixtas |
Épocas reproductivas conocidas |
Se ha reportado una reproducción extendida en el trópico, entre Enero y Octubre en Colombia; una temporada más restringida hacia el Norte, entre Abril y Junio en Texas en México y entre Junio y Julio en Trinidad. |
Estrategia reproductiva |
No se conoce |
Cuidado parental |
No se conoce |
Tipo de nido |
Domo |
Materiales del nido |
Musgos, corteza, hierbas finas, plumas, pelos, telarañas |
Ubicación del nido |
Domo en epífitas en árboles o en claros de bosque; entre 3 y 13 m del suelo |
Tamaño nidada (número de huevos) |
2 - 4 |
Color del huevo |
Blanco con manchas de color castaño |
Tamaño del huevo |
No se conoce |
Tiempo de gestación (días) |
No se conoce |
Palabras clave |
Fauna; Aves; Ornitología; Eje cafetero; Biodiversidad |
Materias |
Ciencias naturales y matemáticas Ciencias naturales y matemáticas / Animales Ciencias naturales y matemáticas / Animales / Aves Las Artes Las Artes / Pintura y pinturas |
Autor de fotografía |
McMullan, Miles, 1967- |
Fecha de publicación |
2016 |
Tipo de documento |
Imagen |
Técnica |
Acuarela |
Formato |
JPG |
Idioma |
SPA - Español |
Bibliografía |
Hilty, S. L. & Brown, W. L. (1986). A Guide to the Birds of Colombia. Princeton University Press, Princeton. 836 pp. Hilty, S. L. & Brown, W. L. (2001). Guía de las aves de Colombia. Cali: SAO-Universidad del Valle y American Bird Conservancy. BirdLife International. 2012. Parula pitiayumi. The IUCN Red List of Threatened Species 2012: e.T22721642A39868790. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2012-1.RLTS.T22721642A39868790.en. Consultado el 20 Octubre 2016. Rodríguez-Villamil, D.R. (2016). XC327636. Accesible en www.xeno-canto.org/327636. Curson, J. (2016). Tropical Parula (Parula pitiayumi). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. (Consultado en http://www.hbw.com/node/61465 on 13 Diciembre 2016). Palacio, R. (2012). Reinita Tropical(Parula pitiayumi). Wiki Aves Colombia. (C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Reinita+tropical&no_bl=y |
Derechos de autor |
© Derechos reservados - Banco de la República |