Calificación |
|
Nombre científico |
Zenaida auriculata |
Nombre común |
Torcaza Nagüiblanca |
Nombre en inglés |
Eared Dove |
Orden |
Columbiformes |
Familia |
Columbidae |
Descripción |
El tamaño del macho es de 22 a 28 cm y pesa entre 102 y 125 g. Las partes superiores son de color oliva parduzco, el centro de la coronilla (1) es de color gris azul con dos marcas negras a los lados de la cabeza (de allí su nombre pues en latín aurícula es oreja) y el resto de la cabeza y las partes inferiores son de color rosa vinática. Tiene las coberteras (2) alares y las plumas terciarias punteadas de negro; durante el vuelo parte del borde de su cola se torna muy notorio de color negro y blanco. El tamaño de la hembra es de 22 a 26 cm y pesa 95 g; es similar al macho pero de coloración más opaca. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Baptista, Trail, Horblit, Bonan & Boesman, 2016) _______________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) Las coberteras son cada una de las plumas que cubren la base de la cola o las alas de las aves. |
Especies similares |
Caminera Rabiblanca (Leptotila verreauxi) Torcaza Plañidera (Zenaida macroura) |
Distribución geográfica |
Se encuentra desde Colombia a las Guayanas y al Sur hasta Tierra del Fuego, Antillas Holandesas y Menores, Trinidad, Panamá. Está entre los 600 y 3.000 m de altura. |
Cobertura geográfica |
América del Sur |
Hábitat |
Presente en zonas urbanas y agrícolas, terrenos abiertos y secos con presencia de árboles dispersos, cultivos y pastizales. |
Estatus |
Residente |
Vocalización |
Realiza un arrullo suave "uuu-ah-uuu" o un bajo "cuuu" un poco ascendente |
Url canto |
http://www.xeno-canto.org/54451 |
Categoría de amenaza de extinción IUCN |
LC - Preocupación menor |
Población |
Aumenta |
Nota a población |
No se ha cuantificado su densidad poblacional, pero la especie está catalogada como "común" (Stotz et al. 1996). |
Mayores amenazas |
Se piensa que la población está aumentando debido a la continua deforestación que genera ambientes adecuados para la especie |
Dieta y alimentación |
Se alimenta principalmente de semillas de cultivos como sorgo, trigo (Triticum aestivum), algunas semillas de plantas o hierbas silvestres como (Chenopodium album, Echinochloa colonum, Amaranthus y Setaria pampeana); también come maíz, cacahuate y girasol. Consume semillas en el suelo y se congrega en grandes bandadas por lo que llega a ser destructiva para los cultivos; su vuelo es rápido y directo, por lo que puede hacer movimientos locales o de larga distancia en respuesta a su necesidad de alimento. |
Estrato de forrajeo |
Suelo; estratos bajos |
Hábito |
Diurno |
Congregación |
Gregario; bandadas de la especie |
Épocas reproductivas conocidas |
Se ha reportado reproducción entre Abril y Agosto en Argentina, entre Abril y Junio en Brasil, entre Diciembre y Enero y entre Marzo y Septiembre en Trinidad. |
Estrategia reproductiva |
No se conoce |
Cuidado parental |
Si |
Tipo de nido |
Plataforma |
Materiales del nido |
Palos |
Ubicación del nido |
Árboles pequeños, suelo |
Tamaño nidada (número de huevos) |
1 - 3 |
Color del huevo |
Blanco |
Tamaño del huevo |
No se conoce |
Tiempo de gestación (días) |
14 |
Palabras clave |
Fauna; Aves; Ornitología; Eje cafetero; Biodiversidad |
Materias |
Ciencias naturales y matemáticas Ciencias naturales y matemáticas / Animales Ciencias naturales y matemáticas / Animales / Aves Las Artes Las Artes / Pintura y pinturas |
Autor de fotografía |
Mc Mullan, William Niall |
Fecha de publicación |
2016 |
Tipo de documento |
Imagen |
Técnica |
Acuarela |
Formato |
JPG |
Idioma |
SPA - Español |
Bibliografía |
Hilty, S. L. & Brown, W. L. (1986). A Guide to the Birds of Colombia. Princeton University Press, Princeton. 836 pp. Hilty, S. L. & Brown, W. L. (2001). Guía de las aves de Colombia. Cali: SAO-Universidad del Valle y American Bird Conservancy. BirdLife International. 2015. Zenaida auriculata. The IUCN Red List of Threatened Species 2015: e.T22690747A85117735. Consultado el 21 Octubre 2016. Lopez-Lanus, B. (2000) XC54451. Accesible en www.xeno-canto.org/54451. Stotz, D. F., Fitzpatrick, J. W., Parker, T. A. & Moskovits, D. K. (1996). Neotropical birds: ecology and conservation. University of Chicago Press, Chicago. Baptista, L.F., Trail, P.W., Horblit, H.M., Bonan, A. & Boesman, P. (2016). Eared Dove (Zenaida auriculata). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. (Consultado en http://www.hbw.com/node/54207 on 16 Diciembre 2016). |
Derechos de autor |
© Derechos reservados - Banco de la República |