Calificación |
|
Nombre científico |
Zimmerius chrysops |
Nombre común |
Tiranuelo Matapalos |
Nombre en inglés |
Golden-faced Tyrannulet |
Orden |
Passeriformes |
Familia |
Tyrannidae |
Descripción |
El tamaño del ave es de 10,5 a 11,5 cm y pesa 10,5 g. Es un atrapamoscas pequeño de colores muy brillantes, posee la la cara de color amarillo dorado y los ojos de color marrón oscuro que permiten su fácil reconocimiento; la frente, el supercilio (1) y la región orbital son de color amarillo brillante, la garganta y la cara inferior tiene color amarillo blancuzco, el pico es pequeño y redondeado de color negruzco y las patas son grises. Las partes superiores son de color oliva brillante, las alas y las coberteras (2) de las alas son negruzcas con los bordes de color amarillo brillante; los flancos, el pecho y el vientre son de color blancuzco opaco. Ambos sexos son similares, aunque la hembra puede ser un poco más pequeña que el macho. El juvenil (3) no ha sido descrito. (Fitzpatrick, Christie & de Juana,2016) ___________________ 1) La lista superciliar es una franja que presentan marcada algunas aves en el plumaje de la cabeza. Se trata de una banda, de grosor variable, que empieza en la base del pico, va por encima del ojo y termina en la parte posterior de la cabeza. 2) Las coberteras son cada una de las plumas que cubren la base de las alas o la cola de las aves. 3) Aves que están al final de su vida en el nido. |
Distribución geográfica |
Se encuentra desde el NorOriente de Venezuela, por los Andes hasta el Ecuador y el Norte de Perú. En Colombia se encuentra en la Sierra Nevada de Santa Marta y de Perijá, en las cordilleras de los Andes hasta Nariño. Está entre los 500 y 2.700 m de altura. |
Cobertura geográfica |
Colombia Ecuador Perú Venezuela |
Hábitat |
Presente en bosque de montaña, bordes de bosque, bosque con crecimiento secundario avanzado, cultivos de café y jardines. |
Estatus |
Residente |
Vocalización |
Es una especie muy vocal, puede realizar silbidos muy repetidos como "pliiiiur""huiiir" o "tiir-tif" mayoritariamente al amanecer; también hace un "chu-dii-di-i-i" y un "chiii chiii chiii" que se repite entre 4 y 5 veces. |
Url canto |
http://www.xeno-canto.org/146564 |
Categoría de amenaza de extinción IUCN |
LC - Preocupación menor |
Población |
Estable |
Nota a población |
No se ha cuantificado su densidad poblacional, pero la especie está catalogada como "bastante común" (Stotz et al. 1996). |
Mayores amenazas |
No hay evidencia de disminución de la población o de amenazas puntuales. |
Dieta y alimentación |
Se alimenta principalmente de insectos, aunque de vez en cuando puede consumir muérdago (Lorantaceae) y bayas pequeñas; toma su alimento realizando vuelos cortos desde perchas. |
Estrato de forrajeo |
Dosel; estratos medios |
Hábito |
Diurno |
Congregación |
Solitario; pareja; bandadas mixtas |
Épocas reproductivas conocidas |
Tiene una temporada reproductiva larga; se ha reportado reproducción entre Abril y Noviembre en Colombia, entre Marzo y Junio en Venezuela. |
Estrategia reproductiva |
No se conoce |
Cuidado parental |
Si (aparentemente) |
Nota a cuidado parental |
Los polluelos permanecen entre 17 y 19 días en el nido |
Tipo de nido |
Domo |
Materiales del nido |
Musgos |
Ubicación del nido |
Domo que cuelga de ramas o epífitas en árboles; entre 5 y 6 m del suelo |
Tamaño nidada (número de huevos) |
2 |
Color del huevo |
Blanco con manchas de color marrón |
Tamaño del huevo |
17,2 mm x 13,4 mm |
Tiempo de gestación (días) |
17 |
Palabras clave |
Fauna; Aves; Ornitología; Eje cafetero; Biodiversidad |
Materias |
Ciencias naturales y matemáticas Ciencias naturales y matemáticas / Animales Ciencias naturales y matemáticas / Animales / Aves Las Artes Las Artes / Pintura y pinturas |
Autor de fotografía |
McMullan, Miles, 1967- |
Fecha de publicación |
2016 |
Tipo de documento |
Imagen |
Técnica |
Acuarela |
Formato |
JPG |
Idioma |
SPA - Español |
Bibliografía |
BirdLife International. (2012). Zimmerius chrysops. The IUCN Red List of Threatened Species 2012: e.T22735791A38491366. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2012-1.RLTS.T22735791A38491366.en. Consultado el 21 Octubre 2016. Stotz, D. F., Fitzpatrick, J. W., Parker, T. A. & Moskovits, D. K. (1996). Neotropical birds: ecology and conservation. University of Chicago Press, Chicago. Fitzpatrick, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (2016). Golden-faced Tyrannulet (Zimmerius chrysops). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. (Consultado en http://www.hbw.com/node/57211 el 24 Noviembre 2016). Zuleta Marín, J.A. (2013). XC146564. Accesible en www.xeno-canto.org/146564. |
Derechos de autor |
© Derechos reservados - Banco de la República |