En la fotografía se muestra una Escuela Radiofónica fuera de casa. Para crear una escuela, los campesinos necesitaban acceder a un aparato radial en la Caja Agraria de su pueblo, adecuar espacios para la comunidad y escuchar las transmisiones diarias.
En la imagen se destaca la figura del auxiliar inmediato que acompaña el proceso de aprendizaje de sus vecinos en la pizarra y enseña cómo utilizar cartillas, libros y periódico de manera complementaria. Las escuelas radiofónicas fueron el centro del sistema educativo de la ACPO, y desde allí se generó una red de medios en la que los campesinos podían encontrar complemento a su educación, enterarse de situaciones alrededor del país, recibir información de interés, ingresar a cursos de extensión y recibir el reconocimiento de sus pares.