Mapa de las islas del Caribe y la costa de Venezuela, con el trazado del río Orinoco hasta su delta, incluye las islas de Barlovento (Guadalupe, Martinica, Dominica, Santa Lucia, Barbada, San Vicente, Trinidad y Tobago) y Sotavento, las islas Vírgenes y parte de Puerto Rico. Se destacan algunos puntos del relieve costero señalados a color. A finales del siglo XVII la corona española encomendó al Brigadeir de la Armada Real, Don Joaquín Francisco Fidalgo (1758-1820), el reconocimiento detallado de las costas del Caribe desde el saco de Maracaibo hasta el río Changres, esto con el fin de realizar el levantamiento de los mapas respectivos con datos sobre posiciones astronómicas, sondeos, distancias etc. Para su expedición, Fidalgo destinó dos bergantines (Empresa y Alerta), los equipó con el instrumental necesario y escogió una tripulación con amplio conocimiento y experiencia. Resultado de esta famosa expedición se obtuvo una serie de mapas, entre los que se encuentran la presente carta geográfica; fueron publicados por primera vez en 1817 y se encuentran ubicados en el Depósito Hidrográfico de Madrid. Esta versión incluye correcciones realizadas en 1865 y 1868. Longitud con respecto al meridiano de San Fernando.
Palabras clave
Mapas antiguos; Cartas naúticas; Antillas; Tierra firme; Exploradores; Hidrografía; Ríos; Puertos; Caribe; Río Orinoco