Calificación |
|
Nombre científico |
Parkesia noveboracensis |
Nombre común |
Reinita Acuática |
Nombre en inglés |
Northern Waterthrush |
Orden |
Passeriformes |
Familia |
Parulidae |
Descripción |
El tamaño del ave es de 12 a 15 cm y pesa entre 13,8 y 24,4 g. Tiene el pico de color marrón oscuro con la base de la mandíbula inferior de color cuerno, los ojos son oscuros y las patas son de color carne; las partes superiores son de color marrón oliva opaco con estriado de color marrón oscuro en la garganta, el pecho y los costados. Las partes inferiores son de color blanco amarillento, la coronilla (1) es de color marrón y posee una lista superciliar (2) de color blanco . Ambos sexos son similares. El juvenil (3) tiene la cabeza y las partes superiores de color marrón a oliva oscuro con los bordes de las plumas de color canela y es más oscuro y moteado que el adulto. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Curson, 2016) ________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves . 2) La lista superciliar es una franja que presentan marcada algunas aves en el plumaje de la cabeza. Se trata de una banda, de grosor variable, que empieza en la base del pico, va por encima del ojo y termina en la parte posterior de la cabeza . 3) Ave que está al final de su vida en el nido. |
Especies similares |
Reinita de Luisiana (Parkesia motacilla) Reinita Hornera (Seiurus aurocapilla) |
Distribución geográfica |
Se encuentra en Norteamérica; inverna desde Florida, las Indias Occidentales, México hasta Perú, Guayanas y el NorOccidente de Brasil; en Colombia está en todo el páis. Está hasta los 2.000 m de altura. |
Cobertura geográfica |
América |
Hábitat |
Presente en pantanos con presencia de árboles, matorrales empantanados, arroyos lentos, charcos, manglares y a lo largo de cuerpos de agua. |
Estatus |
Migratoria |
Vocalización |
Emite un canto consistente en 3 a 4 notas cortas y fuertes "suii suii suii chit chit wiidlioo" |
Url canto |
http://www.xeno-canto.org/160462 |
Categoría de amenaza de extinción IUCN |
LC - Preocupación menor |
Población |
Estable |
Mayores amenazas |
Se piensa que el drenaje de pantanos para actividades agrícolas y la conversión de humedales en lagos o estanques puede tener efectos negativos en la población de la especie. |
Dieta y alimentación |
Se alimenta principalmente de artrópodos incluyendo arañas, insectos en estadíos adultos y larvales, moluscos, crustáceos pequeños y ocasionalmente también puede consumir peces. |
Estrato de forrajeo |
Suelo; agua |
Hábito |
Diurno (aunque migra de noche) |
Congregación |
Solitario; pareja; grupos familiares |
Épocas reproductivas conocidas |
Se ha reportado reproducción entre Mayo y Agosto, con huevos entre Mayo y Julio en Norteamérica |
Estrategia reproductiva |
No se conoce |
Cuidado parental |
Si |
Nota a cuidado parental |
Los polluelos permanecen 9 días en el nido |
Tipo de nido |
Copa |
Materiales del nido |
Hierba, ramas, hojas, musgos, pelos |
Ubicación del nido |
Raíces de árboles, cavidades en tocones |
Tamaño nidada (número de huevos) |
3 - 6 |
Color del huevo |
Blanco con manchas de color marrón y gris |
Tamaño del huevo |
No se conoce |
Tiempo de gestación (días) |
12 |
Palabras clave |
Fauna; Aves; Ornitología; Eje cafetero; Biodiversidad |
Materias |
Ciencias naturales y matemáticas Ciencias naturales y matemáticas / Animales Ciencias naturales y matemáticas / Animales / Aves Las Artes Las Artes / Pintura y pinturas |
Autor de fotografía |
McMullan, Miles, 1967- |
Fecha de publicación |
2016 |
Tipo de documento |
Imagen |
Técnica |
Acuarela |
Formato |
JPG |
Idioma |
SPA - Español |
Bibliografía |
Hilty, S. L. & Brown, W. L. (1986). A Guide to the Birds of Colombia. Princeton University Press, Princeton. 836 pp. Hilty, S. L. & Brown, W. L. (2001). Guía de las aves de Colombia. Cali: SAO-Universidad del Valle y American Bird Conservancy. BirdLife International. 2015. Parkesia noveboracensis. The IUCN Red List of Threatened Species 2015: e.T22721793A67275521. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2015-4.RLTS.T22721793A67275521.en. Consultado el 20 Octubre 2016. Cruickshank, I. (2013). XC160462. Accesible en www.xeno-canto.org/160462. Curson, J. (2016). Northern Waterthrush (Seiurus noveboracensis). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. (Consultado en http://www.hbw.com/node/61502 on 12 Diciembre 2016). Palacio, R. (2012). Reinita acuática (Parkesia noveboracensis). Wiki Aves Colombia. (R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-editpage.php?page=Reinita+acu%C3%A1tica&quickedit=Crear%2Feditar |
Derechos de autor |
© Derechos reservados - Banco de la República |